IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Prácticas para enfermeros en contexto real. Almería.

El alumnado realizará prácticas en contexto real en los diferentes servicios hospitalarios de Almería de forma que pueda reforzar los contenidos aprendidos y ponerlos en práctica en su desempeño profesional. El alumnado irá rotando por los diferentes servicios y se le asignará un de tutor individual, lo que facilitará el periodo de prácticas en la unidad ya que cada tutor será responsable de sus alumnos. Es importante que cada alumno se ponga en contacto con su tutor, para la adecuación de los turnos de trabajo.
Horas lectivas totales 212.00 (212.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica enfermera en Cuidados Críticos.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios que capacitan a los profesionales de enfermería en el desarrollo de sus funciones dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos
  • Prestar atención integral al paciente y su familia, demostrando habilidades de relación-comunicación con ambos, con criterios de rapidez, eficiencia y calidad.
  • Capacitar al alumno para la toma de decisiones relacionadas con la práctica asistencial utilizando una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica.

Objetivos específicos

  • Identificar los conocimientos específicos de la unidad de cuidados intensivos de un hospital para una buena labor profesional y buena atención a los pacientes usuarios.
  • Identificar los distintos tipos de procedimientos así como conocer los procesos de actuación en cada uno de ellos.
  • Ampliar conocimientos de todas las técnicas de enfermería que pueden realizarse en esta área.
  • Describir la organización de la unidad de cuidados intensivos, teniendo en cuenta tanto la estructura física, como los recursos humanos, los recursos materiales y la recepción del paciente.
  • Describir los cuidados y técnicas de enfermería en la necesidad de nutrición, eliminación, higiene y vestido, movilidad, administración de fármacos, sondas y drenajes, dolor y sedación, oxigenoterapia, fluidoterapia y trasfusiones.
  • Conocer y aplicar las maniobras de resucitación cardio-pulmonar básica y avanzada en pacientes adultos.
  • Identificar la estructura física y funcionamiento de la unidad de cuidados intensivos (UCI). Identificar y describir los dispositivos de monitorización del paciente en la unidad.
  • Conocer las patologías médico-quirúrgicas del adulto en el servicio de cuidados críticos.
  • Reconocer las patologías traumatológicas en las unidades de cuidados intensivos.
  • Realizar los cuidados y procedimientos enfermeros más frecuentes a pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos.
  • Participar junto con los demás profesionales de la salud en la educación del paciente y familia, sobre los autocuidados y prevención de complicaciones.
  • Conocer la metodología de investigación en enfermería en la unidad de cuidados intensivos.
  • Establecer criterios y pautas para una comunicación adecuada y eficaz ante los diversos agentes implicados en los sistemas de urgencias y cuidados críticos. PRÁCTICAS EN UNIDADES DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE PONIENTE Objetivo General
Dirigido a
  • Diplomados y/o Graduados en Enfermería.
  • Orientado a Certificación de conocimientos y habilidades en urgencias y emergencias y adecuación del currículum para trabajar en servicios de urgencias y /o emergencias.
  • El alumnado se seleccionará de acuerdo a la siguiente baremación: o Expediente Académico 40% o Experiencia laboral en esta disciplina 30% o Otros cursos realizados en esta disciplina: 30%
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua