IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación en patología digestiva

Perfeccionamiento de la técnica endoscopia digestiva en diversos ámbitos de aplicación terapéutica cuales son la resección de LOE (mucosectomía, disección submucosa), control de hemorragia digestiva alta y la aplicación de la ecoendoscopia tanto diagnostica como terapéutica (punción de quistes pancreáticos, p.e), mediante la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para dicho perfeccionamiento. Todo ello se llevará a cabo con el uso de técnicas de simulación virtual, modelos físicos y en animales anestesiados. El alumnado pasará tres talleres de base “endoscópica” a lo largo del proceso de aprendizaje: la fase de técnicas y procesos habituales (control de HDA), la fase de técnicas especiales (endoscopia resectiva tipo mucosectomía) y la fase de ecoendoscopia diagnostica y terapéutica (reconocimiento de lesiones peripancreáticas y punción-evacuación). El cuarto escenario es de alta especificidad y está centrado en ecografía en lesiones hepáticas y elastografía. Este evento tendrá una duración de una jornada en fase presencial.
Horas lectivas totales 4.50 (4.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir conocimientos y habilidades para la realización de la técnica endoscopia digestiva diagnostica y terapéutica.

Objetivos específicos

  • Adquirir las habilidades necesarias para la realización de la endoscopia digestiva alta HDA.
  • Adquirir las habilidades necesarias para la realización de la endoscopia digestiva baja en LOE para resección mucosa.
  • Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta realización reglada de la técnica en su vertiente diagnóstica ecoendoscópica.
  • Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta realización reglada de la técnica en su vertiente terapéutica ecoendoscópica.
  • Obtener los conocimientos necesarios el reconocimiento de lesiones hepática y su gradación mediante ecografía y elastografía.
Dirigido a
  • Especialistas en digestivo con conocimiento y manejo de la endoscopia l que quieran perfeccionar dicho manejo y adquirir nuevas habilidades en relación técnicas intervencionistas tipo mucosectomía.
  • Médicos residentes de la especialidad que quieran perfeccionar lo aprendido en su residencia en el campo de laenoscopia, el intervencionismo y la ecografía y encoendoscopia.
  • El número máximo de alumnos será de 80, garantizando de esta forma la correcta atención por parte del equipo docente y un número suficiente de rotaciones por los simuladores de realidad virtual, de realidad física, pacientes simulados y y el biorreactivo animal.
Metodologías
  • Simulación virtual
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua