IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Seguridad del paciente en urgencias y emergencias extrahospitalarias para enfermería

Curso de Seguridad del Paciente en los cuidados de enfermería a pacientes en el entorno de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
Horas lectivas totales 20.00 (20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer los elementos básicos de la Seguridad del Paciente relacionados con los cuidados de enfermería en el ámbito de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.

Objetivos específicos

  • Conocer conceptos básicos y elementos claves sobre la Seguridad del Paciente.
  • Conocer los aspectos específicos de la atención segura del paciente en el entorno de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
  • Adquirir el conocimiento suficiente para la identificación y notificación de incidentes de seguridad.
  • Aprender las prácticas seguras en el cuidado del paciente en el ámbito de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
  • Conocer los principales riesgos asociados y prácticas seguras en relación al uso del medicamento en el entorno extrahospitalario.
  • Adquirir el conocimiento suficiente para la prevención de infecciones asociadas a cuidados y técnicas practicadas al paciente en el entorno extrahospitalario.
  • Conocer los principios básicos y riesgos asociados a la comunicación como elemento básico de la seguridad del paciente.
  • Adquirir conocimientos para la realización de una transferencia segura.
  • Conocer el uso de la Historia Clínica Digital en Movilidad como elemento clave de seguridad en la comunicación de los EMCA y ECA con los CCUE.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Enfermería (Grado) con actividad asistencial en Servicios de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias, así como de Enfermería de EBAP que realice atención continuada de urgencias en SUAP.
  • Criterios de Selección: Priorizar la enfermería que realiza el 100% de su actividad en el ámbito de las urgencias.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos