IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Cirugía laparoscópica avanzada para cirugía general y digestiva

Esta jornada intensiva ofrece una experiencia formativa altamente práctica e inmersiva para el desarrollo de habilidades avanzadas en cirugía laparoscópica, enfocada en procedimientos de cirugía general y del aparato digestivo. A través de metodologías de simulación de alta fidelidad y el uso de biorreactivos de origen animal, los participantes podrán entrenar en un entorno que reproduce de manera realista las condiciones quirúrgicas, favoreciendo una experiencia de aprendizaje efectiva y aplicable a la práctica clínica. El diseño de la actividad permite que los asistentes se enfrenten a escenarios que pondrán a prueba su destreza, precisión en el manejo del instrumental y capacidad de resolución de complicaciones intraoperatorias. Todo ello con la supervisión de expertos, garantizando un aprendizaje guiado y adaptado a las necesidades individuales de cada participante. Esta formación está dirigida a cirujanos que desean perfeccionar sus habilidades técnicas en laparoscopia avanzada, optimizando su seguridad y confianza en la ejecución de procedimientos quirúrgicos complejos.
Horas lectivas totales 13.00 (8.00 horas presenciales + 5.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir y desarrollar habilidades avanzadas en cirugía laparoscópica mediante el entrenamiento práctico con modelos biológicos, fortaleciendo la precisión técnica y la toma de decisiones en procedimientos quirúrgicos complejos.

Objetivos específicos

  • • Comprender los principios fundamentales de la cirugía laparoscópica avanzada, incluyendo la anatomía quirúrgica y las técnicas de sutura y anastomosis. • Desarrollar destrezas en la manipulación de tejidos y el uso del instrumental laparoscópico, así como la coordinación, precisión y control en procedimientos de alta complejidad. • Aprender a realizar anastomosis intestinales y técnicas como la fundoplicatura de Nissen y la anastomosis gastroentérica en modelos biológicos. • Ser capaz de analizar y resolver problemas intraoperatorios, optimizando la toma de decisiones en un entorno simulado realista.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Residentes y adjuntos de Cirugía General y del Aparato Digestivo
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación en cirugía experimental
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua