IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Taller Síndrome coronario agudo con perspectiva de genero

El Síndrome Coronario Agudo (SCA) presenta diferencias significativas en su manifestación, diagnóstico y evolución según el sexo del paciente. Las mujeres experimentan con mayor frecuencia síntomas atípicos, retrasos en el diagnóstico y peores resultados clínicos. Esta realidad evidencia la necesidad de incorporar una perspectiva de género en la atención al Código Infarto que permita identificar y corregir sesgos asistenciales, mejorando así la equidad y calidad de la atención sanitaria.
Horas lectivas totales 5.00 (5.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Identificar precozmente y manejar inicialmente el Código Infarto, incorporando una perspectiva de género que permita detectar sesgos y mejorar la equidad en la atención.

Objetivos específicos

  • Reconocer las diferencias de género en la presentación clínica del SCA, identificando síntomas típicos y atípicos en mujeres.
  • Identificar los principales sesgos de género que retrasan el diagnóstico y tratamiento del infarto en mujeres.
  • Aplicar correctamente el protocolo de actuación ante un Código Infarto en Atención Primaria, adaptándolo a las particularidades de las pacientes.
  • Realizar una anamnesis y exploración física efectiva que detecte SCA en mujeres, incluyendo factores de riesgo específicos.
  • Interpretar el ECG inicial considerando las particularidades electrocardiográficas en mujeres.
  • Activar el Código Infarto de forma precoz y efectiva, reduciendo los tiempos de actuación en pacientes femeninas.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: <completar>
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • Simulación escénica
  • Simulación robótica
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua