Programa de formación de
Donación y trasplante
Formación IAVANTE
La Organización Nacional de Trasplante e IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud organizan este programa de formación en donación y trasplante financiado a cargo de los fondos para las estrategias 2023 del Ministerio de Sanidad.
Organizada por IAVANTE, la línea de formación y evaluación de competencias profesionales de la Fundación Progreso y Salud, esta formación está compuesta por 7 acciones formativas, en las que se formará a más de 260 profesionales del toda España durante 2023/2024.
Cursos
6
Ediciones
6
Nº plazas
260
Cursos
Histórico de cursos
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
Adquirir los conocimientos básicos sobre todo el proceso del trasplante de progenitores hematopoyéticos, desde la búsqueda y la selección del donante, el procesamiento de las células, el acondicionamiento del trasplante y seguimiento del paciente, así como los nuevos tipos de trasplante
Online
Dirigido a
- Profesionales de Medicina y Enfermería especialistas en coordinación y unidades de trasplantes.
- Profesionales hematólogos, que de alguna manera participan en el proceso de donación, procesamiento y trasplante de progenitores hematopoyéticos, así como a profesionales no hematólogos que atienden a determinados pacientes que, por su patología podrían ser susceptibles de necesitar un trasplante de progenitores hematopoyéticos y a profesionales que estén interesados en este campo.
- Miembros de la Inspección de servicios sanitarios que van a trabajar o trabajan en Inspección de Tejidos y Células
- Personal facultativo y de enfermería relacionado con el proceso de Donación, Extracción y Trasplante de órganos y tejidos humanos, tanto coordinadores en ejercicio (medicina y enfermería) como otros profesionales sanitarios que trabajen en servicios vinculados con este proceso.
- Profesionales de Enfermería y Medicina con especialidad/formación específica en Coordinación de Trasplantes, Medicina Intensiva, Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias Extrahospitalarias, Anestesia o especialidades Quirúrgicas que, preferentemente en su ámbito de trabajo estén en contacto con el proceso de donación, extracción y trasplante de órganos y tejidos humanos, así como otros profesionales sanitarios que trabajen en servicios vinculados con este proceso.
- Profesionales de Medicina, en periodo de formación preferiblemente, en el 4º o 5º año de la especialidad de Medicina Intensiva o, excepcionalmente, en tercer año con permiso del Jefe de la Unidad Hospitalaria en que se encuentre realizando la especialización.
Organizaciones participantes
El diseño e impartición de este programa formativo cuenta con la organización de la ONT (Organización Nacional de Trasplante) e IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Consumo con la financiación de Ministerio de Sanidad.
El curso de Donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

Matriculación
No es posible matricularse de forma individual en esta actividad formativa.
En caso de que quiera acceder al curso, contacte con la secretaría del curso:
COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍA
Servicio Andaluz de Salud.
Avda. de la Constitución, nº 18. 41071 – Sevilla.
Teléfono: 955 004 959 – Fax: 955 407 636