Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Notice: Undefined index: MATRICULA_ACTIVA in /var/www/html/web/wp-content/plugins/iavante_ediciones/clases/iAvanteWP_Ediciones_codigocorto.class.php on line 286
Formación IAVANTE
Soporte vital avanzado pediátrico y neonatal
Curso orientado a la formación en profundidad de las diversas técnicas de reanimación cardiopulmonar, tanto básica como avanzada, con la realización de una práctica simulada integrada de casos clínicos pediátricos.
Curso acreditado: ACSA / GERRPN
Dirigido a
Profesionales de Medicina y Enfermería con actividad asistencial en Servicios de Urgencias Hospitalaria y Extrahospitalaria y Emergencias.
Modalidad
Semipresencial
Horas lectivas
27
Presencial 16 | Online 11
Nº plazas
24
Metodologías
E-learning, simulación robótica
¿Qué voy a aprender?
01
Dar a conocer los criterios del Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal. Historia. Características. Estructura. Aprender los objetivos teóricos del curso. Conocer los conceptos de RCP, epidemiología, formas de presentación y etiología de la RCP pediátrica. Aprender las edades pediátricas en RCP. Conocer el pronóstico de la RCP, los criterios de suspensión, y la cadena de supervivencia pediátrica
02
Conocer las principales formas de prevenir la RCP en las distintas edades pediátricas. Aprender a reconocer a los niños que tienen riesgo de presentar parada cardiorrespiratoria. Conocer los fundamentos sobre las medidas de RCP y la secuencia de actuación (ABC)
03
Conocer las habilidades psicomotoras necesarias para realizar las maniobras prácticas de RCP de forma rápida, coordinada y secuencial, en el niño mayor y en el lactante. Conocer el manejo del DESA y su papel en RCP básica en el niño
04
Conocer cómo se optimiza la vía aérea. Aprender el material a utilizar para optimizar la vía aérea: cánulas orofaríngeas, ventilación con bolsa y mascarilla, y otros dispositivos según la edad del paciente pediátrico
05
Conocer las distintas vías por la que administrar líquidos y fármacos en la RCP pediátrica. Conocer los dispositivos que existen en el mercado y la técnica para administración de líquidos. Conocer los fármacos más utilizados en RCP pediátrica y la dosis. Aprender los líquidos a utilizar durante la RCP pediátrica
06
Conocer y aprender el tratamiento de las principales arritmias que nos podemos encontrar en la RCP pediátrica. Aprender los ritmos desfibrilables y los no desfibrilables que pueden presentarse durante la RCP y conocer el tratamiento de cada uno de ellos
07
Aprender la secuencia de actuación ante el niño politraumatizado que sufre RCP. Conocer el manejo integral del niño con politrauma, tanta vía aérea, vías de infusión, líquidos, fármacos y manejo de las arritmias que podamos encontrar. Aprender estabilización del niño con politrauma. Conocer la asistencia a los/as pacientes, ante una parada cardiorrespiratoria infantil y otras situaciones de riesgo vital. Importancia de conocer los signos de RCP inminente. Aprender estabilización y cuidados postreanimación. Aprender cómo realizar el transporte tras RCP pediátrica.
08
Aprender a integrar los conocimientos de los temas previos para la actuación secuencial en la RCP pediátrica. Aprender y repasar los algoritmos de la European Resucitation Council (ERC) Aprender la valoración de la asistencia del recién nacido en la sala de partos. Aprender a reconocer los signos de RCP inminente. Aprender los algoritmos de reanimación en sala de partos. Conocer de forma integrada la asistencia del RN (vía aérea, vías venosas, líquidos, fármacos…)
09
Manejar un caso de parada cardiorrespiratoria sin equipamiento, aplicando el algoritmo de SVB del lactante según el ERC. Aplicar maniobras de SVB en otras emergencias. Presentar parada cardiorrespiratoria y aplicar medidas de prevención. Se realizará sobre casos reales y en maniquíes.
Ediciones
Fecha: Del 25 Abril al 14 Mayo de 2025
Lugar: HU Reina Sofía
Matriculación: hasta el 28 Abril de 2025
Fecha: Del 16 Mayo al 3 Junio de 2025
Lugar: Hospital Virgen de las Nieves
Matriculación: hasta el 16 Mayo de 2025
Fecha: Del 16 Mayo al 5 Junio de 2025
Lugar: HU Regional de Málaga
Matriculación: hasta el 16 Mayo de 2025
Fecha: Del 3 al 23 Octubre de 2025
Lugar: HU de La Línea de La Concepción
Matriculación: hasta el 3 Octubre de 2025
Fecha: Del 10 al 29 Octubre de 2025
Lugar: HU Juan Ramón Jiménez
Matriculación: hasta el 10 Octubre de 2025
Fecha: Del 31 Octubre al 19 Noviembre de 2025
Lugar: Edificio Bola Azul
Matriculación: hasta el 31 Octubre de 2025
Fecha: Del 31 Octubre al 20 Noviembre de 2025
Lugar: Hospital San Carlos
Matriculación: hasta el 31 Octubre de 2025
Proceso de matriculación
Online
La matriculación el curso online incluido en este programa se realizará a través de un formulario de matriculación online.
Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud remitirán a los profesionales a los que va dirigida la formación el enlace de solicitud de plaza por correo electrónico.
Una vez realizado el proceso de solicitud por el profesional, su unidad de formación validará la solicitud y quedará matriculado unos días antes de la fecha de inicio.
Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.
El periodo de matriculación finalizará quince días antes del inicio del curso.
Contáctanos en: iavante.fps@juntadeandalucia.es
Presencial
No es posible solicitar una plaza de manera individual en los cursos presenciales o semipresenciales.
Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud contactará con los responsables de los servicios de Urgencias y Emergencias para designar al alumnado a formar en cada una de las ediciones.
IAVANTE remitirá enlaces de matriculación directa al alumnado designado por correo electrónico.
Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.
Contáctanos en: iavante.fps@juntadeandalucia.es