Formación IAVANTE

Evaluación extendida con ecografía focalizada en el trauma eFAST

La acción formativa de metodología teórico-práctica se desarrolla en dos fases: una primera fase on line, donde los alumnos trabajan los conocimientos teóricos sobre la ecografía, el ecógrafo y el protocolo eFAST, a aplicar en la posterior fase presencial, donde se adquirirán habilidades a través de talleres y simulaciones prácticas de adquisición y optimización de la imagen ultrasonográfica, interpretación de esa imagen y cambios en el manejo del trauma derivados de la misma.

Esta acción formativa tiene el interés principal de capacitar a los alumnos para el uso de una técnica de imagen ubicua, no invasiva, inocua en la toma de decisiones urgentes sobre el paciente traumatizado, permitiendo aumentar su seguridad y disminuir la incertidumbre en cuanto al triaje, la presencia de lesiones tiempo dependientes amenazantes de la vida, el tratamiento oportuno, y el traslado a centro útil..

Curso acreditado: ACSA
Descargar folleto
Ver cronograma
Dirigido a

Profesionales de Medicina, de las especialidades de medicina intensiva, medicina interna y medicina familiar y comunitaria. Facultativos de urgencias que se encuentren en contacto con la asistencia a pacientes traumatizados

Modalidad

Semipresencial

Horas lectivas

18

Presencial 8 | Online 10

Nº plazas

100

Metodologías

Expositiva, mediante locuciones. Entrenamiento práctico, simulación clínica

¿Qué voy a aprender?

01

Adquirir los conocimientos necesarios para el uso de la ecografía clínica en el paciente traumatizado

02

Desarrollar la habilidad de adquisición de imágenes ecográficas de las ventanas habituales en el protocolo eFAST en el traumatizado

03

Identificar e interpretar las imágenes correspondientes a liquido libre en peritoneo / pericardio / pleura y posible neumotórax

04

Reconocer los posibles errores en la adquisición e interpretación de imágenes eocgráficas en el trauma, mediante eFAST

05

Sistematizar el manejo inicial de pacientes con trauma introduciendo el uso de la ecografía clínica a través del protocolo eFAST en el equipo

06

Conocer de forma inicial las posibilidades de la ecografía clínica avanzada en la sistemática de trauma ABCDE

Ediciones

Proceso de matriculación

Online

La matriculación el curso online incluido en este programa se realizará a través de un formulario de matriculación online.

Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud remitirán a los profesionales a los que va dirigida la formación el enlace de solicitud de plaza por correo electrónico.

Una vez realizado el proceso de solicitud por el profesional, su unidad de formación validará la solicitud y quedará matriculado unos días antes de la fecha de inicio.

Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.

El periodo de matriculación finalizará quince días antes del inicio del curso.

Presencial

No es posible solicitar una plaza de manera individual en los cursos presenciales o semipresenciales.

Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud contactará con los responsables de los servicios de Urgencias y Emergencias para designar al alumnado a formar en cada una de las ediciones.

IAVANTE remitirá enlaces de matriculación directa al alumnado designado por correo electrónico.

Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.

Comparte este curso