

Seguridad del paciente en urgencias y emergencias extrahospitalarias para enfermería
Plazas disponibles: --
Duración: 20
Modalidad: online
Metodología: formación virtual masiva
Acreditación: ACSA
Lugar: plataforma virtual IAVANTE
Descargar: folleto en pdf
Descripción
La seguridad del paciente en urgencias y emergencias extrahospitalarias para enfermería se centra en la prevención de daños y la mejora de la calidad de la atención, especialmente en entornos fuera del hospital donde la evaluación y tratamiento pueden ser más críticos.
Esto incluye la correcta identificación del paciente, la administración segura de medicamentos, la prevención de infecciones y la comunicación efectiva con el paciente y su familia.
Objetivos
General
Conocer los elementos básicos de la Seguridad del Paciente relacionados con los cuidados de enfermería en el ámbito de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
Específico
- Conocer conceptos básicos y elementos claves sobre la Seguridad del Paciente.
- Conocer los aspectos específicos de la atención segura del paciente en el entorno de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
- Adquirir el conocimiento suficiente para la identificación y notificación de incidentes de seguridad.
- Aprender las prácticas seguras en el cuidado del paciente en el ámbito de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
- Conocer los principales riesgos asociados y prácticas seguras en relación al uso del medicamento en el entorno extrahospitalario.
- Adquirir el conocimiento suficiente para la prevención de infecciones asociadas a cuidados y técnicas practicadas al paciente en el entorno extrahospitalario.
- Conocer los principios básicos y riesgos asociados a la comunicación como elemento básico de la seguridad del paciente.
- Adquirir conocimientos para la realización de una transferencia segura.
- Conocer el uso de la Historia Clínica Digital en Movilidad como elemento clave de seguridad en la comunicación de los EMCA y ECA con los CCUE.
Dirigido a
Esta acción formativa va dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Categoría profesional y especialidad:
- Profesionales de Medicina de Urgencias y Emergencias con actividad asistencial en Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) y Servicios de Urgencias Hospitalarias pertenecientes a centros del Servicio Andaluz de Salud.
Contenidos
- Bloque 1: Conceptos básicos de seguridad del paciente
- Bloque 2: Atención segura en urgencias y emergencias extrahospitalarias
- Bloque 3: Identificación y notificación de incidentes de seguridad
- Bloque 4: Prácticas seguras en el cuidado del paciente
- Bloque 5: Seguridad en el uso de medicamentos
- Bloque 6: Prevención de infecciones asociadas a cuidados
- Bloque 7: Comunicación segura
- Bloque 8: Transferencia segura del paciente
- Bloque 9: Uso de la historia clínica digital en movilidad
Ediciones
Organizaciones participantes
El diseño e impartición de esta acción formativa cuenta con la organización de Servicio Andaluz de Salud y Fundación Progreso y Salud - línea IAVANTE, de la Consejería de Salud y Consumo
