Ataque isquémico transitorio (AIT)

  • Plazas disponibles: 100

  • Duración: 2 horas

  • Modalidad: online

  • Metodología: formación virtual masiva

  • Acreditación: ACSA

  • Lugar: plataforma virtual IAVANTE

  • Descargar: folleto en pdf

Accede al curso
Regístrate
Descripción

Curso dirigido a aumentar el conocimiento sobre el reconocimiento y manejo del ataque isquémico transitorio.

El Ataque Isquémico Transitorio (AIT) es un episodio breve de disfunción neurológica, consecuencia de isquemia focal cerebral, medular o retiniana, de comienzo brusco, que da lugar a trastornos neurológicos subjetivos u objetivos, que dura segundos o minutos y típicamente menos de una hora. El AIT es una urgencia médica. El diagnóstico de certeza es difícil y está vinculado a la experiencia del médico, siendo frecuentes los falsos diagnósticos y los síntomas que simulan un AIT (AIT-mimics). El diagnóstico temprano es importante dado su riesgo de recurrencia en los primeros días (hasta el 20% sin tratamiento correcto).

Por ello, es esencial mejorar y actualizar los conocimientos sobre esta entidad que tratada de una forma correcta puede evitar el ictus con sus devastadoras consecuencias.

Objetivos

General

Aumentar los conocimientos sobre el ataque isquémico transitorio.

Específico

  • Mejorar el reconocimiento de los síntomas del ataque isquémico transitorio.
  • Conocer el diagnóstico diferencial.
  • Mejorar el conocimiento sobre las pruebas diagnósticas a realizar.
  • Mejorar el conocimiento sobre las últimas novedades del tratamiento del ataque isquémico transitorio.
Dirigido a

Esta acción formativa va dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Categoría profesional y especialidad: 

  • Profesionales de Medicina de Atención Primaria, de Urgencias intrahospitalarias, de Urgencias Extrahospitalarias, de Neurología y de Medicina Interna.
Contenidos
  • Bloque 1. Reconocimiento del AIT.
  • Bloque 2. Diagnóstico y tratamiento. Prevención.
Ediciones
Organizaciones participantes

El diseño e impartición de esta acción formativa cuenta con la organización de Servicio Andaluz de Salud y Fundación Progreso y Salud - línea IAVANTE, de la Consejería de Salud y Consumo

Cursos relacionados