Formación IAVANTE
Buenas prácticas de laboratorio
Proporcionar al alumnado conocimientos y formación suficientes sobre las normas internacionales y nacionales de buenas prácticas de laboratorio (BPL), que permita a los laboratorios establecer un sistema de calidad en la organización y condiciones con las que son realizados los estudios no clínicos de seguridad sanitaria y medioambiental. El fin de estos ensayos es su presentación ante las autoridades reguladoras competentes para el registro oficial de las sustancias estudiadas, paso previo para su comercialización. Con la normativa de BPL, la Unión Europea pretende el reconocimiento mutuo de los resultados entre los Estados Miembros, la protección de animales de experimentación, medio ambiente y personas, así como la optimización de recursos.
Curso acreditado: 6,09 CFC
Dirigido a
Profesionales o personal técnico de laboratorio (biológico, químico, físico-químico, microbiológico y clínico) y gestores de la investigación científica que quieran adquirir los conceptos teóricos de cómo se realiza una experimentación bajo este sistema de calidad.
Modalidad
Online
Horas lectivas
29
Nº plazas
100
Metodologías
Formación online virtual
¿Qué voy a aprender?
01
Conocer el marco legal europeo y nacional que regula las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
02
Adquirir los conceptos y conocimientos necesarios para la implantación y gestión de un sistema de calidad según normativa BPL
03
Establecer los requisitos de gestión y técnicos necesarios para asegurar la confiabilidad de los resultados generados
04
Conocer el proceso de inspección y verificación del cumplimiento de las BPL por las autoridades competentes
05
Definir las condiciones que han de cumplir las instalaciones, los aparatos, materiales y reactivos, así como los tipos de sistemas experimentales y cómo evitar y gestionar una contaminación cruzada
06
Comprender el organigrama, personal, así como responsabilidades necesarios para la realización de un estudio bajo BPL
07
Conocer los tipos de materiales y documentos a conservar en un estudio BPL. Establecer las condiciones de conservación y archivo de datos primarios y especímenes relacionados con los estudios
08
Concienciar de la complejidad de un estudio multicéntrico y, por ello de la importancia de la buena planificación y comunicación entre las partes responsables
09
Comprender cómo los sistemas informatizados asociados a la ejecución de los estudios se integran en un sistema de garantía BPL