Formación IAVANTE
Centro de simulación clínica avanzada
Es un centro de simulación médica referente nacional e internacional en la formación de profesionales sanitarios, tanto por nuestras instalaciones y equipamiento tecnológico, como por nuestro modelo de entrenamiento a través de simulaciones de situaciones clínicas y quirúrgicas reales.


Áreas de simulación
Inaugurado en 2004, el centro de simulación tiene una superficie cercana los 6.000 m2 distribuidos en tres plantas con 5 áreas de entrenamiento diferenciadas: quirúrgica, zona de cuidados críticos y urgencias, hospitalaria, extrahospitalaria y sala blanca.
De este modo los profesionales pueden entrenarse en diferentes quirófanos, consultas, box de críticos, quirófanos de urgencias, zonas urbanas o un domicilio entre otros escenarios. En ellos desplegamos y combinamos las metodologías de simulación en la que somos expertos: simulación quirúrgica, simulación robótica, simulación escénica o simulación virtual. Este modelo de entrenamiento posibilita la inmersión del alumnado en un ambiente totalmente realista, optimizando el proceso y resultados de aprendizaje.
La utilización de escenarios sanitarios realistas junto a las vanguardistas metodologías y el modelo de aprendizaje a través de simulación nos permite ofrecer a nuestro alumnado una experiencia formativa única basada en la práctica profesional.
Área de simulación quirúrgica
Cinco quirófanos experimentales polivalentes dotados con el equipamiento necesario para impartir cursos de cirugía sobre diferentes modelos: cadáver humano criopreservado, animal vivo y ex vivo, simuladores físicos y virtuales, fantomas, etc.
Desde la formación en cirugía robótica Da Vinci a la laparoscopia convencional, 3D o de puerto único, el entrenamiento en técnicas quirúrgicas en Traumatología o la cirugía endovascular en nuestro quirófano plomado, microcirugía para diferentes especialidades, cirugía abierta, reconstructiva… cirujanos de diferentes especialidades encuentran en esta área las instalaciones idóneas para mejorar sus competencias profesionales.
Además de los quirófanos, el área cuenta con las salas de soporte necesarias para el desarrollo de las prácticas quirúrgicas: sala de preservación de cadáveres, animalario de corta estancia, almacén central vestuarios o comedor entre otras instalaciones.




Área de simulación de cuidados críticos y urgencias
Quirófanos multifuncionales en los que recreamos diferentes box de cuidados críticos, quirófanos de urgencias o unidades de cuidados intensivos. En estos escenarios utilizamos simuladores robóticos de alta complejidad que simulan pacientes en diferentes estados fisiopatológicos que el alumnado debe medir, diagnosticar y/o tratar con respuesta en tiempo real. En estos cursos también participan los médicos, enfermeras o personal de soporte que intervienen en esas situaciones clínicas para conseguir el máximo realismo.
Nuestro amplio catálogo de simuladores robóticos incluye desde maniquíes robotizados que reproducen constantes vitales básicas a robots con módulos neurológicos, hemodinámicos, respiratorios o con respuesta en tiempo real al tipo de medicación y dosis que se le suministra, tanto en versiones adultas como pediátricas, obstétricas, etc. Complementamos las prácticas formativas con el uso de maniquíes parciales para el entrenamiento en técnicas específicas como la intubación, sutura o accesos venosos, por ejemplo.
También contamos con simuladores virtuales para la formación en técnicas invasivas en pacientes como la gastroscopia, broncospia, colonoscopia, endoscopia urología o la ecografía abdominal entre otros. Los simuladores cuentan con el instrumental y equipamiento real, reproduciendo en la pantalla la anatomía interna de forma fidedigna para formar en el manejo de la herramienta exploratoria, el conocimiento anatómico de zonas concretas y en el diagnóstico y tratamiento de múltiples lesiones.




Área de simulación hospitalaria
El área hospitalaria está diseñada como un área de consultas de cualquier hospital o centro de atención primaria: un pasillo de doble circuito con consultas a ambos lados, donde se simula la atención a pacientes en función de su patología.
En sus 7 consultas, 2 salas funcionales y la sala de caracterización de pacientes simulados, desarrollamos cursos orientados a entrenar en técnicas y procedimientos diagnósticos, de exploración y terapéuticos, mejorar habilidades de comunicación, cómo realizar entrevistas clínicas o consentimiento informado entre otras habilidades.
En esta área, las salas son tan polivalentes como se desee, pudiendo ser transformadas rápidamente una consulta de traumatología en otra de ginecología u oftalmología, gracias a la versatilidad de las salas, el equipamiento docente y del uso de atrezzo.




Área de simulación extrahospitalaria
El centro de simulación cuenta con una recreación de una calle, un domicilio, unas escaleras, un ascensor y una ambulancia, en las que se simulan condiciones clínicas y ambientales reales para el entrenamiento en técnicas y procesos de atención a pacientes fuera de un hospital o centro de salud.
En esta área contamos con todos los elementos de atrezzo necesarios para reproducir accidentes, situaciones de atención a múltiples víctimas o triage y traslado de pacientes, en un entorno controlado en el que los profesionales de urgencias o emergencias se forman practicando con simuladores robóticos o contando con la participación de pacientes simulados por actores.




Sala blanca (GMP)
La sala blanca o sala GMP (Good Manufacturing Practices) recrea con exactitud las condiciones reales de fabricación de medicamentos destinados a terapias avanzadas.
En ella se forman distintos perfiles profesionales (farmacia, biología, bioquímica, medicina) en la producción en los campos de terapia celular, terapia génica e ingeniería de tejidos, y acoge proyectos de investigación clínica en este ámbito.
Esta área incluye una sala blanca incluye una sala de producción celular, vestuario, almacén y la sala de envasado y, por otro, un área no clasificada compuesta por un almacén externo, sala de citometría de flujo, área de esterilización, laboratorio de control de calidad, sala de ultracongelación y sala de criogenización.




Capacidad y recursos
El centro de simulación médica se diseñó con criterios de ergonomía y ecología, un edificio integrado en su entorno no sólo tecnológico sino además medioambiental y social.
Pista de accidentes | 232,70 m² | 80 personas
Domicilio | 9,50 m² | 10 personas
Escaleras | 8,38 m² | 10 personas
Ascensor | 1,12 m² | 2 personas
Dr. Federico Olóriz | 196,20 m² | 20 personas | 5 puestos quirúrgicos
Dr. Grande Covián | 196,20 m² | 20 personas | 5 puestos quirúrgicos
Dr. Gálvez Ginachero | 196,20 m² | 8 personas | 1 puestos quirúrgicos
Dr. Vara López | 196,20 m² | 20 personas | 5 puestos quirúrgicos
Dr. Laín Entralgo | 196,20 m² | 20 personas | 5 puestos quirúrgicos
Consulta 1 | 14,67 m² | 10 personas
Consulta 2 | 15,47 m² |10 personas
Consulta 3 | 15,90 m² | 10 personas
Consulta 4 | 15,90 m² | 10 personas
Consulta 5 | 15,90 m² | 10 personas
Consulta 6 | 14,08 m² | 10 personas
Consulta 7 | 14,01 m² | 10
Box De Críticos | 21,45 m² | 18 personas
Admisión/Triaje | 19,44 m² | 18 personas
Sala De Yesos | 14,08 m² | 8 personas
Sala De Curas | 13,17 m² | 8 personas
Atrezzo Masculino | 15,43 m² | 10 personas
Atrezzo Femenino | 16,09 m² | 10 personas
Dr. Ramón Y Cajal | 190,78 m² | 18 personas
Dr. Severo Ochoa | 190,78 m² | 18 personas
Dr. Miguel Servet | 190,78 m² | 18 personas
Dr. Gregorio Marañón | 190,78 m² | 18 personas
Aula 1 | 73,65 m² | 50 personas
Aula 2 | 38,08 m² | 25 personas
Aula 3 | 35,75 m² | 15 personas
Aula 4 | 10,92 m² | 15 personas
Aula 5 y 6 | 58,60 m² | 40 personas
Aula 7 | 49,98 m² | 35 personas
Aula 8 y 9 | 58,60 m² | 40 personas
Laboratorios (2)
Producción
Microscopía
Criogenización
Envasado
Control de calidad
Esclusas (2)
Pre-GMP
Producto terminado
Almacén
Cuarentena
Vestuarios (3)
El centro de simulación cuenta con equipamiento de última generación para recrear de forma fidedigna cualquier escenario de atención: sistema de cirugía robótica, maniquíes robóticos, simuladores virtuales,equipos de diagnóstico por imagen… Las más innovadoras tecnologías formativas al alcance de los profesionales sanitarios.
Sistema de cirugía robótica da vinci | 1 estación
Laparoscopia | 6 estaciones
Endoscopia | 3 estaciones
Endovascular (rx) | 1 estación
Artroscopia | 6 estaciones
Microcirugía | 12 estaciones
Ecografía | 3 estaciones
Ecobroncoscopia | 1 estación
Metiman adulto y pediátrico | 1 unidad
Simman | 4 unidades
Maniquí lactante S.V.B. | 6 unidades
Maniquí megacode adulto con software | 7 unidades
Maniquí megacode adulto con simulador de arritmia | 7 unidades
Maniquí megacode lactante | 6 unidades
Maniquí megacode niño | 5 unidades
Maniquí S.V.B. niño | 9 unidades
Maniquí trauma adulto | 2 unidades
Megacode trauma adulto | 2 unidades
Maniquí cuidados enfermería | 1 unidad
Maniquí cuidados geriatría + auscultación m. | 1 unidad
Maniquí cuidados geriatría avanzado | 1 unidad
Maniquí cuidados geriatría | 1 unidad
Maniquí embarazada con accesorios | 1 unidad
Maniquí resusci anne DEA | 6 unidades
Maniquí adulto S.V.B. | 8 unidades
Simulador virtual de broncoscopia | 1 unidad
Simulador virtual de gastroscopia, colonoscopia y digestivo | 1 unidad
Simulador virtual de colonoscopia y digestivo | 1 unidad
Simulador virtual de urología y punción lumbar | 1 unidad
Simulador virtual de laparoscopia | 1 unidad
Simulador virtual de cirugía laparoscópica | 1 unidad
Simulador virtual de ecografía torácica y abdominal | 1 unidad