Formación IAVANTE
Detección precoz y abordaje de pacientes con conductas suicidas. Perfiles clínicos, valoración y tratamiento
Curso online que tiene como objetivo capacitar a los profesionales sanitarios de ámbito ambulatorio-comunitario y hospitalario a saber detectar, identificar y valorar el riesgo de suicidio en pacientes que demandan ayuda a los distintos dispositivos de salud de nuestro sistema sanitario. A través del análisis de vídeos, con material clínico simulado, el profesional realizará ejercicios de profundización, acompañado de material bibliográfico y presentaciones del equipo docente, con un enfoque eminentemente práctico.
Curso acreditado: 1,32 CFC
Dirigido a
Profesionales de Medicina y residentes de todas las especialidades médicas, preferentemente profesionales especialistas en Psiquiatría, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna y Medicina Intensiva. Profesionales de Enfermería de Salud Mental. Profesionales, especialistas y residentes, Psicología Clínica. Profesionales de Terapia Ocupacional. Profesionales de Trabajo Social.
Modalidad
Online
Horas lectivas
10
Nº plazas
500
Metodologías
E-learning, formación virtual masiva
¿Qué voy a aprender?
01
La importancia de la Atención Primaria (AP) en detectar el riesgo de conductas suicidas, y la prevalencia de las mismas
02
Los conocimientos básicos necesarios en la atención en urgencias a pacientes con conducta suicida
03
A conocer cuáles son los principales factores de riesgo y señales de alarma para el riesgo de suicidio inminente o a corto plazo de nuestro paciente
04
Las claves para realizar una correcta entrevista clínica como herramienta esencial en la exploración de la ideación suicida (y la intencionalidad asociada)
05
Identificar los factores de riesgo más importantes que inciden en la conducta suicida en menores, así como los factores de protección
06
Aproximarse a los aspectos clínicos diferenciales de la conducta suicida y de la depresión en adolescentes respecto a otras etapas de la vida