Formación IAVANTE

Ecografía de cuello y músculo esquelética en atención primaria

Divulgar la ecografía musculoesquelética y de cuello (tiroides, glándulas salivares y ganglios linfáticos)  entre los médicos de Atención Primaria, y promover su utilización en base a las ventajas que ésta técnica presenta, por sus características de inocuidad, bajo coste, y efectividad y eficiencia para el estudio de la patología musculoesquelética y del cuello
Curso acreditado: pendiente de resolución
Descargar folleto
Dirigido a

Profesionales de Atención Primaria especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Modalidad

Semipresencial

Horas lectivas

20

Presencial 8 | online 12

Nº plazas

24

Metodologías

Simulación escénica. Videoanálisis

¿Qué voy a aprender?

01

Conocer los principios físicos básicos que sustentan esta técnica, así como la terminología básica, las imágenes elementales y los artefactos posibles de la Ecografía

02

Conocer la técnica y la sistemática de exploración ecográfica básica del hombro y rodilla, así como las imágenes normales de la eco-estructura de los tejidos de dichas localizaciones

03

Adquirir las primeras habilidades en la técnica y la sistemática de exploración ecográfica básica musculoesquelética del hombro y rodilla

04

Conocer el diagnóstico ecográfico de las lesiones patológicas elementales del hombro y rodilla

05

Conocer la técnica y la sistemática de exploración ecográfica básica del cuello

06

Adquirir las primeras habilidades en la técnica y la sistemática de exploración ecográfica básica del tiroides, glándulas salivares y ganglios linfáticos

07

Conocer el diagnóstico ecográfico de las lesiones patológicas elementales del cuello

Organizaciones participantes

El diseño e impartición de esta acción formativa cuenta con la organización de IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Consumo con la colaboración de Almirall.

Comparte este curso