Formación IAVANTE
Manejo del código infarto en escenarios de simulación
La necesidad del manejo integral de las personas con IAM se traduce a un protocolo de actuación con tres fases fundamentales:
- Fase de Activación de la atención rápida, eficaz y coordinada entre los distintos niveles asistenciales en la atención a pacientes con IAMCEST, mediante la activación del Código infarto.
- Fase de Atención Hospitalaria, desde la Reperfusión hasta el Alta Hospitalaria.
- Fase de manejo posterior del SCACEST durante la Hospitalización, iniciando y titulando los tratamientos con beneficio pronóstico demostrado a medio plazo, el control de los factores de riesgo y la evaluación completa del paciente.
Curso acreditado: ACSA
Dirigido a
Categoría profesional: Profesionales de Medicina. Especialidad: Médicos que intervienen en la cadena asistencial de atención a pacientes con IAM.
Modalidad
Presencial
Horas lectivas
8
Nº plazas
24
Metodologías
Simulación clínica
¿Qué voy a aprender?
01
Conocer el protocolo CODINFA como respuesta para establecer una atención rápida, eficaz y coordinada entre los distintos niveles asistenciales en la atención a pacientes con IAMCEST
02
Mejorar el conocimiento en el manejo del paciente con IAM desde que ingresa en el Hospital hasta el alta hospitalaria
03
Conocer las bases del tratamiento médico del infarto desde la planta de hospitalización y AP
04
Establecer la continuidad con las recomendaciones en el seguimiento posterior, definiendo contenidos informe de alta, transición a rehabilitación cardiaca y roles de AP y Hospitalaria