Formación IAVANTE

Manejo integral del paciente con insuficiencia cardiaca aguda en el ámbito asistencial de medicina interna

De forma estable en el tiempo, la insuficiencia cardiaca es el GRD más frecuente en cualquier Servicio de Medicina Interna.

La insuficiencia cardiaca es un proceso patogénico que incluye varios escenarios asistenciales según las distintas fases evolutivas en la que se encuentre el paciente, requiriendo así el manejo de distintas habilidades y competencias diagnóstico-terapéuticas, tales como la ecografía clínica, la ventilación mecánica no invasiva, el soporte respiratorio, soporte hemodinámico o la  resucitación cardiopulmonar.

La simulación clínica de escenarios que suponen retos asistenciales habituales, en un entorno docente marcado por el realismo eminentemente práctico (“hands on”) y seguro, donde el carácter constructivo, libre de presiones propias o ajenas, permite identificar debilidades sobre las que enfocar acciones correctoras o de mejora que implementar posteriormente en la práctica asistencial propia y de los equipos en los que estemos integrados.

Curso acreditado: ACSA
Descargar folleto
Dirigido a

Profesionales de Medicina especialistas en Medicina Interna.

Modalidad

Presencial

Horas lectivas

8

Nº plazas

16

Metodologías

Simulación escénica (paciente real sobre el que desarrollar la ecografía clínica)
Simulación robótica (monitorización SimMan para desarrollar VMNI y RCP)

¿Qué voy a aprender?

01

Conocer la aplicabilidad de la ecografía clínica en el proceso insuficiencia cardiaca

02

Conocer las bases generales de la VMNI en la insuficiencia cardiaca

03

Adquirir habilidades en el manejo de los fármacos en insuficiencia cardiaca refractaria

04

Entrenar la RCP básica y avanzada

05

Entrenar las habilidades transversales de comunicación, trabajo en equipo y seguridad del paciente.

Comparte este curso