Programa de formación en

urgencias y emergencias para profesionales sanitarios del SSPA

Formación IAVANTE

Descargar programa

El Programa de Formación en Urgencias y Emergencias para profesionales sanitarios del SSPA tiene por
finalidad la formación específica cualificada para el ejercicio de la atención en urgencias y emergencias. Se
pretende que el profesional que reciba esta f ormación incremente sus competencias para dar respuesta a las
situaciones de emergencia que se le presenten.

En 2023 el programa formativo está compuesto por 11 acciones formativas de las que se impartirán 91 ediciones con más de 3.000 plazas formativas disponibles orientadas a desarrollar competencias.

Cursos

11

Ediciones

91

Nº plazas

3.000

Cursos 

  • Interpretación del electrocardiograma y aplicación clínica – PAUE

    Adquirir conocimientos necesarios para interpretar adecuadamente los resultados de los electrocardiogramas y aplicarlos en la práctica clínica

    Online

    Ver curso
  • Soporte vital avanzado – PAUE

    Adquirir el conocimiento y destrezas para afrontar de forma cualificada una Parada Cardiorrespiratoria (PCR). European Resuscitation Council.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Soporte vital al trauma prehospitalario PHTLS – PAUE

    Adquirir conocimientos y habilidades para el manejo prehospitalario de los pacientes politraumatizados.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Curso genérico de instructores – PAUE

    Capacitar a futuros instructores para la enseñanza en los respectivos cursos de reanimadores de SVA o SVI. Este curso estandarizado está basado en los principios docentes del ERC para sus cursos de reanimadores.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Evaluación extendida con ecografía focalizada en el trauma EFAST – PAUE

    Capacitar para la realización del protocolo eFAST en el traumatizado, mediante ecografía a pie de cama en urgencias.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Entrenamiento en vía aérea difícil en emergencias – PAUE

    Adquirir conocimientos y habilidades actualizadas en la vía aérea en el paciente crítico.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Atención al parto extrahospitalario – PAUE

    Conocer y entrenar todas aquellas técnicas básicas en obstetricia a considerar en la asistencia al parto extrahospitalario, en todo su desarrollo

    Semipresencial

    Ver curso
  • Atención inicial al trauma grave en el hospital – PAUE

    Evaluación y tratamiento integral del paciente traumatizado grave o potencialmente grave en el ámbito hospitalario.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Ecografía clínica en emergencias – PAUE

    Adquirir y mejorar las competencias de médicos de urgencias en la obtención e interpretación de imágenes ecográficas, promoviendo su uso habitual como herramienta clínica, en la práctica diaria.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Advance medical life support-AMLS – PAUE

    Adquirir las competencias para una atención multidisciplinar y el manejo de pacientes críticos tanto en el área prehospitalario como en los servicios de urgencias generales.

    Semipresencial

    Ver curso
  • Soporte vital avanzado pediátrico y neonatal – PAUE

    Entrenar en el diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico con parada cardiorrespiratoria mediante el uso integrado de maniobras de RCP.

    Semipresencial

    Ver curso

Dirigido a

Profesionales de Urgencias y Emergencias con actividad asistencial en centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Organizaciones participantes

El diseño e impartición de este programa formativo cuenta con la organización deConsejería de Salud y Consumo, Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.Estrategia de las Políticas de Formación del SSPA – Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, Servicio Andaluz de Salud e IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Consumo con la colaboración del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en la formación en soporte vital.

Proceso de matriculación

Online

La matriculación el curso online incluido en este programa se realizará a través de un formulario de matriculación online.

Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud remitirán a los profesionales a los que va dirigida la formación el enlace de solicitud de plaza por correo electrónico.

Una vez realizado el proceso de solicitud por el profesional, su unidad de formación validará la solicitud y quedará matriculado unos días antes de la fecha de inicio.

Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.

El periodo de matriculación finalizará quince días antes del inicio del curso.

Presencial

No es posible solicitar una plaza de manera individual en los cursos presenciales o semipresenciales.

Las Unidades de Formación del Servicio Andaluz de Salud contactará con los responsables de los servicios de Urgencias y Emergencias para designar al alumnado a formar en cada una de las ediciones.

IAVANTE remitirá enlaces de matriculación directa al alumnado designado por correo electrónico.

Este programa va dirigido a profesionales de Urgencias y Emergencias pertenecientes al Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumno al que va dirigido.

Comparte este programa