Formación IAVANTE

Quiénes somos

IAVANTE es la línea de formación y evaluación de competencias profesionales de la Fundación Progreso y Salud, entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Nuestra misión es promover el entrenamiento integral de los profesionales en el ámbito de la Salud, a través de las más innovadoras metodologías de aprendizaje, así como facilitar el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en este campo

Acompañamos a nuestros alumnos y alumnas en su carrera profesional:

Nuestros cursos suponen una experiencia formativa más allá del modelo de educación tradicional.

Pacientes simulados por actores, simuladores robóticos que recrean patologias, técnicas quirúrgicas sobre modelos humanos criopreservados y animales, simuladores virtuales, casos clínicos escenificados mediante simulación… nuestro alumnado se enfrenta de forma práctica a situaciones muy próximas a la realidad de la atención sanitaria.

Escuchando

En IAVANTE desarrollamos cursos de grado, posgrado, formación especializada y continuada, que responden a las necesidades del sector salud, implementando en nuestros cursos las innovaciones tecnológicas a nivel internacional en el entrenamiento y evaluación de competencias sanitarias para promover la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

Compartiendo conocimientos

IAVANTE es además un punto de encuentro de docentes y expertos en salud y tecnología que debaten, cooperan y dinamizan el flujo de conocimiento bajo rigurosas condiciones académicas para optimizar el proceso de aprendizaje. Para conseguirlo, participamos activamente en foros científicos y colaboramos con más de 30 sociedades científicas regionales, nacionales e internacionales.

Viviendo experiencias

Apostamos por una formación integral a través de la inmersión del alumnado en situaciones análogas a la realidad asistencial mediante la simulación.

Combinamos las más avanzadas metodologías de simulación en áreas de entrenamiento con equipamiento real para impartir cursos en los que médicos, enfermeros, personal sanitario y no sanitario se entrenan en las condiciones más próximas a su práctica profesional.

Eliminando barreras

En IAVANTE utilizamos las más novedosas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para eliminar las barreras de distancia, tiempo y espacio y facilitar el acceso equitativo y universal a nuestros cursos online basándonos en la metodología online virtual.

Las cifras hablan por sí solas

La mejor forma de contarte quiénes somos en mostrarte lo que hemos conseguido

+172.000

alumnos
formados desde 2003

+8.500

cursos
impartidos

830

docentes
de reconocida experiencia
en el último año

+10

premios o
reconocimientos
a nuestra labor

+30

acuerdos
con sociedades
científicas

82%

grado medio de
satisfacción
en 2021

Organigrama

Gonzalo Balbontín. Director Gerente Fundación Progreso y Salud.

Armando Romanos. Director IAVANTE.

Francisco José Gómez. Coordinador de Gestión de Programas.

Lourdes Alarcón. Coordinadora de Gestión de Programas.

Pedro Vigil-Escalera. Responsable de Unidad.

Ana González. Técnica de Programas.

Ángela Hernández. Técnica de Programas.

Antonio Ibañez. Técnico Aux. de Simulación.

Carmen Fernández. Técnica de Programas.

David Carrillo. Técnico de Relaciones Institucionales.

Hugo Jiménez. Técnico Aux. de Simulación.

Iván Herrera. Técnico de Programas.

Javier Aguado. Técnico de Programas.

José Álvarez. Técnico de Programas.

Puri Cerón. Técnica de Programas.

Remedios Pérez. Técnica de Programas.

Rocío Ruiz. Técnica de Programas.

Wenceslao Vereda. Técnico de Diseño.

José Álvarez. Técnico de Programas.

Esther Martín. Administrativa de Programas.

María Rodríguez. Administrativa de Programas.

Mónica Ariza. Administrativa de Programas.

Acreditación

Acreditación nacional

Nuestros cursos están acreditados por la Comisión Nacional de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, órgano acreditador de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Los créditos concedidos cuentan con validez en todo el Sistema Nacional de Salud.

ACSA

Como organización, desde 2009 contamos con la certificación de calidad en nivel óptimo como centro de formación continuada para profesionales sanitarios. Esta acreditación es expedida por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y supone una garantía de calidad para nuestros alumnos y alumnas y clientes.

EACCME

Además, en nuestros cursos con proyección internacional, contamos con la acreditación a nivel europeo de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) que, a través del Consejo de Acreditación Europeo para Educación Médica Continuada (EACCME®), expide créditos válidos en la Unión Europea y son reconocidos por Estados Unidos y Canadá.

Avales

Diversas sociedades científicas avalan cursos específicos cada año, proporcionando una garantía de relevancia científica de nuestras actividades formativas.

Equipo docente

Dentro de nuestro compromiso de ofrecer formación de excelencia a nuestro alumnado, en nuestros cursos contamos con docentes con contrastada experiencia y referentes en su especialidad. Jefes de servicio de centros sanitarios y profesionales en activo a nivel nacional e internacional conforman los cerca de 1.000 profesionales que diseñan e imparten nuestras actividades formativas anualmente. 

+1000

docentes

Publicaciones institucionales

+ de 20 años dedicados a la formación en salud

Memoria de actividades 2022
Memoria de actividades 2021
Memoria de actividades 2020