Formación IAVANTE
Soporte vital básico con desfibrilador externo automatizado (SVB y DEA)
La muerte súbita, principalmente causada por enfermedad coronaria, acontece mayoritariamente antes de que la víctima pueda acceder a un centro sanitario. La supervivencia, en estos casos, puede aumentar si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes, que configuran lo que se denomina «Cadena de la Supervivencia».
Para adquirir las habilidades para auxiliar a las víctimas afectadas de muerte súbita, el Consejo Español de Resucitación (CERCP), siguiendo las guías y orientaciones del European Resuscitation Council (ERC) 2015, propone la formación a través de este curso centrado en los tres primeros eslabones de la cadena.
Curso acreditado: 2,19 CFC
Dirigido a
Toda la ciudadanía, desde personal sanitario (médicos y médicas, enfermeros, enfermeras, técnicos y técnicas), los primeros intervinientes (toda persona que está obligado a dar respuesta) hasta la población general (educación de familiares de pacientes con riesgo, centros escolares, centros deportivos, actividades lúdicas, empresas, etc).
Modalidad
Semipresencial
Horas lectivas
9,5
Presencial 4,5 | online 5
Nº plazas
24
Metodologías
E-learning, simulación robótica.
¿Qué voy a aprender?
01
Aprender a identificar una parada cardiorrespiratoria (PCR)
02
Poner en marcha el Sistema Integral de Emergencias
03
Adquirir los conocimientos teóricos y habilidades necesarias para el tratamiento de la PCR, logrando la realización de maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) de gran calidad. Aprendizaje y dominio del manejo del desfibrilador externo automatizado con seguridad y de la guía de utilización
04
Educación sobre los factores de riesgo cardiovasculares y prevención de los accidentes